Inicio Mercado Petrolero Abril 06, 2018

Abril 06, 2018

Publicado el día 09/04/2018

 

 

 

 

 

 

 

Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 26 al 30 de marzo de 2018

 

 

 

 

 

Wall Street Journal

Petróleo a 63.62 dólares por barril

petroleo-iran-rialesLONDRES. Los precios del crudo operan con ligeras ganancias en semana de gran volatilidad, al reactivaron este viernes los temores a una guerra comercial entren Estados Unidos y China después que el presidente Donald Trump planteara nuevos aranceles al país asiático. A las 8:50 horas del Centro de México, el barril del crudo Brent para entrega en junio se recupera de una apertura negativa al subir 0.31 por ciento y cotizarse en 68.55 dólares el barril en el mercado del Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) de Londres. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el West Texas Intermediate estadounidense para entrega en mayo avanza 0.11 por ciento, hasta los 63.62 dólares por barril. Ambos contratos se encaminan a registrar su mayor caída semanal desde principios de marzo.

http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/petroleo-borra-ganancias-ante-nueva-amenaza-comercial-de-eu-a-china

En México: Con nuevas marcas de gasolina creció la venta de aditivos

CRECIMIENTO ECONÓMICOEn marzo pasado se cumplió un año de la inauguración de la primera estación de gasolina de una marca extranjera en México y fue de la británica BP. Esto marcó el inicio de la nueva competencia en la comercialización del combustible en el país. A doce meses de distancia, la contienda en el sector no está en quién ofrece el mejor precio -porque Pemex todavía es el mayor proveedor del combustible y sólo una marca lo importa-, sino en los aditivos que lleva y el valor agregado que aportan. Actualmente hay 30 marcas de gasolineras nacionales y extranjeras en el país, y al menos 10 de ellas manejan su propio químico. Esto permitió que el negocio de los aditivos se duplicara en México en los últimos dos años, tanto en volumen como valor. Información del Inegi muestra que al finalizar 2017 los ingresos por la venta de aditivos para gasolina alcanzaron los 430.4 millones de pesos, 113.4 más comparado con el cierre de 2015, cuando llegaron a 201.7 millones de pesos. El año pasado el volumen comercializado llegó a los 10 millones 397 mil litros del químico, con lo que igualó la cantidad total desplazada durante 2012-2015. Firmas como Repsol, BP, Shell, G500, Mobil, Costco, Chevron y Akron, entre otras, colocan los aditivos dentro de sus combustibles, y compañías como Oxxo Gas contemplan aplicarlo este año. Especialistas del sector dijeron que, aunque por ahora el químico no se refleja en el precio final del combustible, en un futuro las empresas tendrán que aplicarlo a los consumidores. “Casi todas las nuevas marcas de gasolina venden combustible de Pemex; la diferencia para ganar mercado es actualmente el aditivo que le incorporan. Esto aún no lo reflejan en el precio al consumidor, puesto que las estaciones lo toman como una inversión para ganar prestigio en el mercado”, explicó Víctor Manuel Luqueño, director general de LUQROSS, firma dedicada a desarrollos tecnológicos para gasolineras. El también miembro de la Asociación Mexicana de Profesionales de Estaciones de Servicios (AMPES) destacó que cada compañía tiene su método para integrar el aditivo a la gasolina que comercializa. Información de la Secretaría de Energía revela que a la fecha hay 30 marcas diferentes a Pemex que venden gasolina y alrededor del 21 por ciento de las más de 11 mil estaciones ya no tienen el logo de la empresa productiva del Estado. Algunas de las compañías cuentan con sistemas de almacenamiento donde reciben la gasolina de Pemex y ahí incorporan el aditivo que producen firmas como Roshfrans o Bardahl, para luego distribuirlo entre sus estaciones.

http://www.america-retail.com/mexico/mexico-con-nuevas-marcas-de-gasolina-crecio-la-venta-de-aditivos/

En República Dominicana: Nuevos precios de los combustibles

gasolinaLa mayoría de los combustibles bajará entre uno y dos pesos durante la semana del 7 al 13 de abril de 2018, dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes atendiendo al comportamiento de los mercados petroleros internacionales. Con los nuevos precios la gasolina premium se colocará a RD$236.30 por galón, con baja de RD$2.00 y la gasolina regular a RD$223.20, baja RD$1.00. En cambio, el gasoil regular se coloca a RD$181.50 por galón, sube RD$1.00, el tipo óptimo a RD$190.60, baja RD$1.00. El galón de avtur continuará con su precio de RD$142.90, mientras que el kerosene alcanza los RD$170.30 por galón, sube RD$1.00 y el fuel oil cae a RD$110.85 por galón, baja RD$2.00. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) baja dos pesos y ahora cuesta RD$110.30 por galón, en tanto que el Gas Natural sigue a RD$28.97 por metro cúbico, porque mantiene su precio. La tasa de cambio promediada es de RD$49.45 según sondeo realizado por el Banco Central.

http://hoy.com.do/nuevos-precios-de-los-combustibles-unos-bajan-otros-suben-y-algunos-se-mantienen-congelados/

 

Argentina sigue escalando posiciones entre los países con la nafta más cara del mundo

Aumento de combustiblesCon los precios de los combustibles liberados, las petroleras en la Argentina ya aumentaron 13,5% las naftas en lo que va del año. El último incremento se dio esta semana luego de que subieran los valores del crudo. Uno de los objetivos el gobierno de Mauricio Macri al eliminar los topes al mercado de hidrocarburo era que bajaran los precios, pero eso no sucedió y hoy el país escala posiciones en el ranking de las naciones con combustibles más caros del mundo. Los nuevos incrementos por cada litro medidos en dólares, alcanzan el 1,30 para la nafta súper y el 1, 11 en el gasoil, con lo que los números son significativamente superiores a Estados Unidos y países en completo subdesarrollo como Haití. El estudio corresponde a la consultora Internacional «Global Petrol Price», que mide mensualmente el ranking de los precios de los combustibles líquidos en las naciones de todos los continentes y analiza las causas por las cuales, la escala se modifica o se mantiene estable en cada caso. Para los analistas de esta entidad, el precio medio de la nafta en todo el mundo es de u$s1,15, pero destacan una diferencia sustancial entre los diferentes países.

http://www.iprofesional.com/notas/266225-china-estados-unidos-uruguay-combustibles-italia-impuestos-reino-unido-paraguay-chile-precios-japon-nafta-gasoil-combustible-ranking-mercado-barato-subsidio-haiti-caro-surtidores-internacional-petrol-price-Argentina-sigue-escalando-posiciones-entre-los-paises-con-la-nafta-mas-cara-del-mundo

En España: El Gobierno prepara un aumento del 28,6% en el precio del diésel

Mapa de EuropaLos conductores de vehículos diésel están a punto de recibir una terrible noticia. El Gobierno ha planteado la posibilidad de subir un 28,6 por ciento el precio de este combustible. Este incremento iría en concordancia a la subida del impuesto de circulación para los motores de gasóleo. La decisión viene provocada después de la orientación ofrecida por el Comité de Expertos, relacionada con los escenarios de transición energética. Del mismo modo, el valor de la gasolina también se verá afectado, aunque con una cuantía mucho mejor, pues apenas ascenderá en un 1,8 por ciento. Con esta decisión, los precios por litro de ambos combustibles registrarán cifras casi idénticas, situación que parecía imposible en los últimos años. La medida es impulsada por el Ministerio de Energía, que ha determinado que el uso de los combustibles favorece a la aparición del efecto invernadero en España.

https://diarioespana.com/sociedad/aumento-precio-diesel

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to