Inicio Mercado Petrolero Agosto 11, 2021

Agosto 11, 2021

Publicado el día 11/08/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 67.49 dólares por barril

PetróleoREUTERS. Londres / Los precios del petróleo caían por debajo de los 70 dólares el barril, luego de un informe de la cadena de televisión CNBC según el cual la Casa Blanca pedirá a la OPEP y a sus aliados que suba la producción en un esfuerzo por combatir la subida de los precios de la gasolina. El precio del crudo Brent ha subido 35 por ciento este año apoyado por los recortes de la oferta liderados por la OPEP, incluso después de que el petróleo sufriera la semana pasada su mayor pérdida semanal en meses por la preocupación de que las restricciones a los viajes para frenar las infecciones por coronavirus afecten a la demanda. El crudo Brent bajaba 86 centavos, o 1.2 por ciento, a 69.77 dólares el barril, tras una subida del 2.3 por ciento de ayer. El West Texas Intermediate (WTI) estadunidense bajaba 80 centavos, o 1.2 por ciento, a 67.49 dólares, después de haber subido 2.7 por ciento, también ayer.

https://www.milenio.com/negocios/petroleo-cae-noticia-eu-solicitara-opep-suba-produccion

Aumento de producción de petróleo acordado por OPEP «no es suficiente»

La OPEP(AFP). La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) no hacen «suficiente» en cuanto a la producción de petróleo, lo cual amenaza la recuperación de la economía mundial, criticó el miércoles el consejero estadounidense de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. «El aumento de los costos de combustible, si no se controla, podría socavar la recuperación mundial en curso. Aunque la OPEP+ se puso de acuerdo recientemente para aumentar la producción, esto no borrará los recortes que se impusieron durante la pandemia», afirmó en una declaración obtenida por la AFP. «En un momento crítico en la recuperación mundial, esto simplemente no es suficiente», añadió. Los miembros de la OPEP y sus diez aliados, a través del acuerdo OPEP+, acordaron a mediados de julio seguir aumentando modestamente la producción a partir de agosto. El acuerdo prevé que los 23 miembros del grupo aumenten su producción en 400.000 barriles diarios (bpd) cada mes. «El Presidente Biden ha dejado claro que quiere tener acceso a precios de energía asequibles y fiables, incluso en el surtidor», dijo Sullivan. El combustible es un gasto importante en el presupuesto de los hogares en Estados Unidos. «Aunque no somos miembros de la OPEP, Estados Unidos siempre mirará a sus socios internacionales en cuestiones importantes que afectan a nuestros asuntos económicos y a nuestra seguridad nacional», continuó.

https://www.swissinfo.ch/spa/aumento-de-producci%C3%B3n-de-petr%C3%B3leo-acordado-por-opep–no-es-suficiente-/46860164

El gobierno suizo rechaza abandonar todo uso de combustibles fósiles en 2050 y anuncio ha sido recibido con decepción por organizaciones medioambientales

Mapa de SuizaGinebra, (EFE). El Consejo Federal de Suiza (Ejecutivo) anunció hoy su oposición a que el país abandone todo uso de combustibles fósiles en 2050, como reclama una iniciativa popular que ha conseguido que esa posibilidad se someta a referéndum. La llamada ‘Iniciativa por los Glaciares’, que en 2019 recogió las firmas necesarias para ser sometida a referéndum (aunque probablemente no será antes de 2024), no recibirá el apoyo del Gobierno, que ha presentado una contrapropuesta que competirá con la inicial en el referéndum. En la nota gubernamental, el Ejecutivo helvético dice compartir la preocupación nacional por los efectos del cambio climático en el país (entre ellos el retroceso y posible desaparición de muchos de sus glaciares alpinos) pero asegura que la iniciativa ‘va demasiado lejos’. Ello no significa, asegura, abandonar el objetivo de lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero a mediados de siglo. El rechazo de Berna al proyecto ha sido recibido con decepción por organizaciones medioambientales como Greenpeace, que ha considerado esa decisión ‘una ocasión perdida’ después de que en junio los suizos votaran no a una iniciativa similar que contemplaba un aumento de impuestos para conseguir reducir emisiones. ‘Las catastróficas consecuencias de la crisis climática a escala mundial y el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) nos muestran claramente que debemos dar la mayor prioridad posible a la lucha contra el calentamiento global’, recordó la organización ecologista.

https://www.diariolibre.com/actualidad/internacional/el-gobierno-suizo-rechaza-abandonar-todo-uso-de-combustibles-fosiles-en-2050-DC28089468

En Estados Unidos: Bajan los inventarios de petróleo y de gasolina, suben los de destilados

Inventarios de petróleo(Reuters). Los inventarios de petróleo y de gasolina bajaron en la última semana en Estados Unidos, en tanto que las existencias de destilados aumentaron, dijo el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de crudo bajaron en 447.000 de barriles en la semana al 6 de agosto, a 438,8 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un declive de 1,3 millones de barriles. Las existencias de gasolina disminuyeron en 1,4 millones de barriles a 227,5 millones de barriles, dijo EIA. Analistas consultados por Reuters esperaban un descenso de 1,7 millones de barriles. Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, aumentaron en 1,8 millones de barriles a 140,5 millones de barriles frente a la expectativa de una reducción de 472.000 barriles, mostró el informe de la EIA.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/08/11/inventarios-de-crudo-de-eeuu-bajan-existencias-de-destilados-aumentan-eia/

Precio de la gasolina en Ciudad De México este 11 de agosto

CombustiblesConozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de Ciudad De México para este 11 de agosto.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.923 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.837 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.915 pesos

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de energía.

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso. En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/08/11/precio-de-la-gasolina-en-ciudad-de-mexico-11-de-agosto-2/

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to