Inicio Mercado Petrolero Agosto 24, 2021

Agosto 24, 2021

Publicado el día 24/08/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 67,38 dólares el barril

PetróleoLos precios del petróleo en Nueva York subieron por segunda sesión, aprovechando la mayor ganancia de un día en nueve meses, en medio de destellos de optimismo entre los alcistas de que el impacto de la variante delta coronavirus en la demanda podría estar pasando. Los futuros del petróleo estadounidense subieron hasta un 2,9%, mientras que los futuros del Brent superaron los 70 dólares el barril. China ha reducido rápidamente los casos de virus locales a cero y el tráfico muestra signos de recuperación, aunque la variante sigue afectando a otras regiones. El West Texas Intermediate para entrega en octubre subió 1,74 dólares a 67,38 dólares el barril a las 11:03 am en Nueva York, el Brent para la liquidación de octubre ganó $ 1.83 a $ 70.58.

https://www.larepublica.co/globoeconomia/petroleo-se-recupera-mientras-exito-de-china-contra-virus-alivia-temores-de-demanda-3221705

En México: Tras la explosión e incendio en la plataforma Ku Alfa, el presidente Andrés Manuel López Obrador  calificó la actividad petrolera como riesgosa

Presidende de México, Andrés Manuel López ObradorEl presidente Andrés Manuel López Obrador mandó su pésame a los familiares de las víctimas de la explosión e incendio en la plataforma Ku Alfa, y reconoció el riesgo de trabajar en la industria petrolera. «Quiero mandar mi más profundo pésame a los familiares de los trabajadores petroleros que perdieron la vida el domingo en el Mar de Campeche, en una plataforma petrolera, en un accidente, lamentable, van a contar con todo nuestro apoyo los familiares de las víctimas», recalcó López Obrador este martes al inicio de su rueda de prensa en Palacio Nacional. Oficialmente, cinco trabajadores petroleros murieron en el accidente. Los heridos son atendidos en Campeche. Dijo que se continuará con la búsqueda de dos trabajadores que están desaparecidos. López Obrador calificó la actividad petrolera como riesgosa, pero necesaria para extraer el crudo y posteriormente refinarlo para producir combustibles. «Y para llevar a cabo la extracción del petróleo, la refinación del petróleo, se corren riesgos, se tiene que manejar gas, como en este caso, para inyectar ese gas a los pozos petroleros y sacar el crudo y toda esa operación es muy riesgosa, por eso nuestro reconocimiento a todos los trabajadores petroleros y nuestro abrazo fraterno a los familiares de las víctimas», reiteró el titular del Ejecutivo. Tras la rueda de prensa, el presidente López Obrador se dirigió a Córdoba, Veracruz, donde conmemorará el 200 aniversario de la firma de los tratados que permitieron concluir la guerra de Independencia.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/riesgoso-extraer-petroleo-reconoce-lopez-obrador/1467656

Las importaciones de petróleo de India caen a mínimo de un año en julio por mantenimiento en refinerías

Mapa de IndiaNUEVA DELHI, (Reuters). Las importaciones de petróleo de India cayeron en julio a su menor nivel en un año, mostraron el martes datos de llegada de cargueros de fuentes de la industria, y es probable que repunten en agosto ya que se espera que las refinerías aumenten las operaciones después de obras de mantenimiento en sus unidades. Las importaciones de crudo en julio bajaron un 12,5% intermensual a 3,4 millones de barriles por día (bpd), pero aumentaron un 12,8% interanual. Las refinerías cerraron unidades por mantenimiento y recortaron las compras anticipando una menor demanda de combustible durante la temporada de monzones. Los datos del gobierno publicados el martes mostraron que las importaciones de petróleo de la India se redujeron a alrededor de 15,02 millones de toneladas, o 3,5 millones de bpd. Los datos de fuentes comerciales incluyen algunas cargas que llegan en julio y se descargan en agosto, y difieren de los datos del gobierno. «Algunos trabajos de mantenimiento en las refinerías limitaron las importaciones en julio. La menor demanda de combustible en abril-mayo debería haber llevado a un alto nivel de existencias de petróleo y combustible», dijo el analista de Refinitiv Ehsan Ul Haq. Los suministros provenientes de América Latina cayeron en julio a su nivel más bajo desde junio del año pasado debido a que las refinerías privadas compraron petróleo pesado canadiense, más barato, mostraron los datos.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/08/24/importaciones-de-petroleo-india-caen-a-minimo-de-un-ano-en-julio-por-mantenimiento-en-refinerias-3/

Alemania promete sanciones si Rusia utiliza el gasoducto Nord Stream 2 como «arma»

Mapa de Alemania y países vecinosLa canciller Angela Merkel reforzó su promesa de impulsar sanciones adicionales contra Rusia si el Kremlin utiliza el gasoducto Nord Stream 2 que une a Rusia con Alemania como «arma». Los comentarios se produjeron dos días después de que el presidente Vladimir Putin subiera la tensión por la energía con la UE. Putin impuso condiciones a cualquier prórroga sobre un acuerdo de tránsito de gas con Ucrania, un salvavidas económico para la antigua república soviética amenazado por el gasoducto del mar Báltico que circunvala Ucrania. «Hemos dejado claro que tomaremos medidas en el marco europeo para imponer sanciones adicionales si la sospecha de que el gasoducto se está utilizando como un arma cobra fuerza», dijo Merkel en una conferencia de prensa en Kiev, la capital de Ucrania, el domingo, tras reunirse con el presidente Volodymyr Zelenskiy. El acuerdo de transporte de gas debe ampliarse más allá de 2024 «lo antes posible», dijo. El líder ucraniano, que calificó Nord Stream 2 de «arma geopolítica peligrosa», dijo que los compromisos vinculados a la ampliación del contrato eran demasiado vagos y que quería garantías más sólidas. «Entre todos los países, Ucrania se enfrenta a los principales riesgos causados por la realización del Nord Stream 2», dijo Zelenskiy. Nord Stream 2 se encuentra en el centro de la agitación geopolítica, ya que Estados Unidos y muchos Estados miembros de la UE critican el proyecto por considerar que da al Kremlin demasiada influencia, aumentando la dependencia de Europa con respecto a la energía rusa y armando el flujo de gas de una manera que podría paralizar la economía ucraniana. En julio, Merkel cerró un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien se comprometió a retirar las amenazas de imponer sanciones severas si Alemania se comprometía a actuar ante la actividad maligna de Rusia. Alemania también se comprometió a ayudar a Ucrania a desarrollar energías renovables. Merkel, que visitó Moscú el viernes, está realizando lo que probablemente sea su última visita a Rusia y Ucrania como canciller. Deja tras de sí un legado inacabado después de haber invertido gran parte de su capital político en poner fin al conflicto en el este de Ucrania y rebajar las tensiones en torno a su apoyo al gasoducto del Mar Báltico. En una rueda de prensa celebrada el viernes con Putin que puso de manifiesto las tensiones entre ambos líderes, el presidente ruso agudizó las tensiones al poner condiciones, diciendo que cualquier prórroga dependería de una mayor demanda de Europa. Merkel respondió el domingo diciendo que la UE seguiría dependiendo de las exportaciones rusas mucho más allá de 2024. Los suministros a la región se han cortado dos veces en los últimos 15 años en momentos de máxima demanda debido a las disputas financieras y políticas entre los dos antiguos aliados soviéticos. En un esfuerzo por ayudar a Ucrania a ser más independiente de los flujos de gas ruso, la compañía energética ucraniana Naftogaz y la alemana RWE acordaron desarrollar conjuntamente la producción, el almacenamiento y el transporte de hidrógeno verde. El anuncio del domingo se produjo después de que Estados Unidos y Alemania acordaran en julio promover inversiones de al menos 1.000 millones de dólares en el llamado Green Fund para ayudar a la transición de Ucrania a fuentes de energía más limpias. El fondo sería también una forma de compensar a Kiev -que cobra tasas de tránsito por el gas que pasa por su territorio- por las pérdidas que tendrá después de que Nord Stream 2 empiece a transportar gas ruso directamente a Alemania.

https://www.worldenergytrade.com/politica/europa/alemania-promete-sanciones-si-rusia-utiliza-el-gasoducto-nord-stream-2-como-arma

 

 

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to