Inicio Mercado Petrolero Enero 22, 2021

Enero 22, 2021

Publicado el día 22/01/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 51,65 dólares el barril

PetróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una caída del 2,79 %, hasta 51,65 dólares el barril, arrastrado por los rebrotes de coronavirus en China y las medidas para frenarlos, que amenazan la demanda de crudo. A las 09.05 hora local (14.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo retrocedían 1,48 dólares con respecto al cierre del día anterior. El repunte de casos de covid-19 en China, el mayor importador de crudo del mundo, se hacía notar en el mercado petrolero, que aún sigue muy afectado por las limitaciones impuestas en gran parte del mundo para combatir el virus.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/01/22/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-caida-del-279-hasta-los-5165-dolares/

Aseguran que los planes del nuevo gobierno de Estados Unidos de un enorme gasto fiscal y la poca urgencia por levantar las sanciones a Irán son factores positivos para los precios del petróleo y el gas

Dólares(Reuters). Los planes del nuevo gobierno de Estados Unidos de un enorme gasto fiscal y la poca urgencia por levantar las sanciones a Irán son factores positivos para los precios del petróleo y el gas, dijo Goldman Sachs. «Según nuestras estimaciones, un estímulo de 2 billones de dólares durante 2021-22 (…) impulsaría la demanda de Estados Unidos en unos 200.000 barriles por día», dijo el banco en una nota el jueves. El paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene como objetivo reactivar la economía y acelerar la distribución de vacunas para controlar el COVID-19, que ha golpeado la demanda mundial de petróleo. Los precios del petróleo caían el viernes debido a las preocupaciones de que las nuevas restricciones aplicadas para controlar la pandemia en China puedan frenar la demanda de combustible en el mayor importador de petróleo del mundo. Goldman también dijo que, dado que el gobierno de Biden está buscando fortalecer y ampliar los límites al programa nuclear de Irán, las exportaciones de petróleo del país se mantendrían moderadas este año y en 500.000 barriles por día en la segunda mitad de 2021. El tema de Irán será parte de las primeras conversaciones del presidente Biden con sus homólogos y aliados extranjeros, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. «Los retrasos en un retorno total de la producción de Irán reforzarían nuestra perspectiva alcista del petróleo, ya que pronosticamos un mercado de crudo ajustado para 2022 con una baja capacidad ociosa de la OPEP», dijo Goldman. Biden también suspendió temporalmente el arrendamiento de petróleo y gas y los permisos en tierras federales, canceló un permiso para el oleoducto Keystone XL de Canadá y detuvo los arrendamientos de petróleo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico en Alaska. «Por sí solas, estas acciones no apuntan a un endurecimiento más rápido del mercado petrolero en 2021-22», dijo Goldman, y agregó que la prohibición aún deja una ventana de hasta dos años para perforar con permisos pendientes elevados.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/01/22/estimulos-eeuu-continuas-sanciones-a-iran-brindan-respaldo-a-precios-del-crudo-goldman/

Petroecuador anula adjudicación de póliza de seguros contra todo riesgo petrolero y prepara nuevo concurso

Mapa de EcuadorPetroecuador notificó a las compañías Hispana de Seguros y Latina Seguros la decisión de declarar nula la adjudicación de la póliza de seguros de: Todo Riesgo Petrolero y Responsabilidad Civil Marítima y No Marítima, que estaba vigente desde el 7 de diciembre pasado  por un valor de  53,4 millones de dólares. Esta decisión se produce luego de que el 15 de enero de 2021  la resolución Nro. PETRO-PGG-2021-0002-RSL, anulase todo lo actuado luego de la resolución No. PGG 20202267, del 2 de diciembre de 2020, dejando sin efecto la declaratoria de emergencia, que permitió que la estatal ecuatoriana “tras declarar desierto un concurso que generó críticas, cuestionamientos y denuncias entre los participantes”, adjudicara el 2 de diciembre pasado, mediante un proceso de emergencia, el contrato de seguro a las compañías Hispana de Seguros y Latina Seguros. En tal sentido, Petroecuador informó que realiza los trámites pertinentes para iniciar un nuevo concurso en estricto apego a la Ley de Contratación Pública para asegurar los bienes valorados en cerca de 6.000 millones de dólares y que prevé que esta adjudicación se concrete el próximo 4 de abril de 2021. La petrolera ecuatoriana también  dio a conocer que pedirá asesoría de una agencia de las Naciones Unidas, la Contraloría General del Estado Ecuatoriano y al Servicio Nacional de Contratación Pública para llevar adelante dicho proceso. Entretanto, dado el efecto retroactivo que tiene la declaración de nulidad a partir de la fecha de expedición del acto declarado nulo, Seguros Sucre, que era la empresa encargada de la póliza hasta el 2 de diciembre pasado, retoma la cobertura, tras una acuerdo con Petroecuador,  por al menos 120 días, hasta la realización de un nuevo concurso garantizando la integridad de las instalaciones de la empresa, indicó la estatal.

http://www.petroguia.com/pet/noticias/petr%C3%B3leo/petroecuador-anula-adjudicaci%C3%B3n-de-p%C3%B3liza-de-seguros-contra-todo-riesgo-petrolero

La Unión Europea comenzó el año con un llamamiento de atención a los países miembros y sus actuaciones para reducir la contaminación del aire

Mapa de EuropaLa Unión Europea comenzó el año con un llamamiento de atención a los países miembros y sus actuaciones para reducir la contaminación del aire. En un remozado informe, asegura que de cumplirse con las normas comunitarias establecidas y las metas previstas se logrará evitar un 55% de las muertes por polución en 2030. Más de 10.000 personas fallecen al año en España y unas 7 millones en el mundo por la contaminación atmosférica. Cifras que resultan alarmantes pese a los compromisos por reducir tan espesas cargas y los planes para bajar emisiones e ir a unas energías más limpias. En el segundo informe Clean Air Outlook, Bruselas presentó las perspectivas de reducir la contaminación del aire en la Unión Europea hasta 2030. El texto enfatiza que se podría hacer más, pues hay muchas medidas para disminuir los efectos nocivos que traerían más beneficios que costos a la sociedad. El comisario de Medio Ambiente, Pesca y Océanos, Virginijus Sinkevičius, se refirió al alcance del documento. “Reducir aún más la contaminación del aire salvaría más vidas, reduciría la presión sobre los ecosistemas y tiene sentido económico. Este es el enfoque que estamos adoptando con el Pacto Verde Europeo y nuestra ambición de contaminación cero. Es fundamental que todos los Estados miembros apliquen plenamente las medidas acordadas y redoblen los esfuerzos para abordar las emisiones”.

https://www.cambio16.com/union-europea-si-se-cumplen-las-metas-de-contaminacion-se-evitaran-el-55-de-las-muertes-en-2030/

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to