Inicio Mercado Petrolero Julio 06, 2021

Julio 06, 2021

Publicado el día 06/07/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 75,04 dólares el barril

PetróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con un descenso del 0,16 % y se situaba en 75,04 dólares el barril tras la decisión de la OPEP y sus aliados de posponer indefinidamente un acuerdo sobre el aumento de la producción. A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en agosto perdían 12 centavos respecto al cierre de la jornada del viernes. Este lunes fue festivo en EEUU por el Día de la Independencia y el mercado operó en jornada reducida, sin cierre oficial, coincidiendo con el fracaso de la última reunión de las grandes naciones petroleras que forman la alianza OPEP+ sobre su nivel de suministro para agosto. La reunión estaba convocada inicialmente para el 1 de julio, pero después de días de tensas discusiones y disputas entre Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, el grupo abandonó ayer la negociación, haciendo subir con fuerza los «petroprecios», especialmente en EEUU. El Texas llegó a alcanzar en las últimas horas los 76,98 dólares, un nivel no visto desde noviembre de 2014, según recogía esta mañana el canal CNBC, pero a primera hora de este martes parecía tomarse un respiro. «La indecisión de la OPEP+ ha elevado generalmente todos los precios del crudo, pero ninguno en términos relativos como el WTI, que está acortando distancias con el Brent, impulsado por una fuerte velocidad en la recuperación de la demanda en la economía de EE.UU.», explicó Louise Dickson, de Rystad Energy. «Para la OPEP, la perspectiva de demanda sigue sólida con las reaperturas económicas y se espera que la demanda se eleve unos 5 millones de barriles diarios en la segunda mitad del año. Las reservas han estado bajando las últimas seis semanas», indicó Sophie Griffiths, de Oanda.

https://www.swissinfo.ch/spa/petr%C3%B3leo-texas-apertura_el-petr%C3%B3leo-de-texas-abre-con-un-descenso-del-0-16—-hasta-75-04-d%C3%B3lares/46763778

Los precios del petróleo podrían superar los 100 dólares por barril «muy fácilmente»

Precios del petróleoLos precios del petróleo podrían «muy fácilmente» alcanzar los 100 dólares por barril tras las fallidas conversaciones de la OPEP+, ha apuntado este martes el exsecretario de Energía de Estados Unidos, Dan Brouillette, tal y como recoge ‘CNBC’. «Es muy fácil ver que el petróleo alcance los 100 dólares el barril o incluso un precio más alto», ha añadido. Pero también es «igualmente posible» que los precios colapsen. «Si no hay ningún acuerdo sobre la producción, y los países tienden a ir y hacer sus propias cosas, o hacer su propia producción, podría haber un colapso de los precios del petróleo», ha zanjado Brouillette. La OPEP y sus aliados, denominados colectivamente OPEP+, fracasaron dos veces la semana pasada al intentar llegar a un acuerdo sobre la producción de petróleo. Este lunes hubo otro intento de reanudar las conversaciones, que también fracasó y las discusiones se pospusieron indefinidamente. La alianza energética, que incluye a Rusia, ha buscado aumentar la oferta en 400.000 barriles por día de agosto a diciembre de 2021, y ha propuesto extender la duración de los recortes hasta finales de 2022. El año pasado, para hacer frente a la menor demanda debido a la pandemia, la OPEP+ acordó frenar la producción en casi 10 millones de barriles al día desde mayo de 2020 hasta fines de abril de 2022. Los Emiratos Árabes Unidos habían indicado que, si bien apoyaban la propuesta de aumentar la oferta, se oponían a los términos de la prórroga. Los precios se han disparado a máximos de tres años tras el colapso de las conversaciones. El crudo estadounidense ha superado los 76 dólares por barril y el índice de referencia internacional Brent ha superado los 77 dólares por barril. Así, «los precios del petróleo que superan los 100 dólares van a destruir la demanda», ha advertido el experto en petróleo Dan Yergin. «Creo que los países reconocen que el barril de petróleo de 100 dólares no les beneficiaría», ha apuntado Yergin, vicepresidente de IHS Markit, a Street Signs Asia de ‘CNBC’. «Verían que los gobiernos invierten más incentivos en los automóviles eléctricos y verían el impacto en la demanda».

https://www.bolsamania.com/noticias/pulsos-mercado/precios-petroleo-podrian-superar-100-dolares-barril-facilmente–8028651.html

En México: ¿Por qué sube el precio de las gasolinas?

Mapa de MéxicoAunque el precio de la gasolina llegó a estar en 15.00 pesos por litro, ahora ya ha regresado a su costo normal e incluso ha superado el costo por litro que tenía antes de la pandemia por Covid-19. En este momento, el precio por litro está en 19.65 pesos en promedio en la República Mexicana, aunque hay lugares en donde supera los 20.50 pesos. Existen diferentes factores que se usan para definir el precio de la gasolina y también otros que pueden afectar y hacer que suba el costo de los combustibles. Uno de los más importantes es que tras el regreso de movilidad y la recuperación de la pandemia, la demanda de combustibles gasolinas ha crecido considerablemente. Y eso hace que se cumpla la ley de la oferta y la demanda. Los precios podrían bajar, cuando las refinerías vuelvan a su producción normal pre pandemia, pero tampoco se espera que bajen mucho. Otros factores que provocan el aumento de los precios de la gasolina son la demanda global, es decir, cuando la necesidad de este recurso supera a la oferta que existe. También se considera la situación geopolítica de los países productores, por ejemplo, si están en una guerra o viven una pandemia como en este momento. Los desastres climáticos, las crisis políticas y económicas o la reducción del trabajo en las refinerías más importantes, son otros de los aspectos que se deben considerar. Otro factor importante es considerar cómo se define el precio de la gasolina. Son cinco factores los que pueden cambiar su costo en nuestro país: Las referencias internacionales de los precios, el tipo de cambio en relación al dólar, el costo de logística, los impuestos del país y el margen de ganancia de las estaciones. En este momento, el lugar en donde se compra más barata la gasolina es en el estado fronterizo de Tamaulipas, con un valor promedio de 17.25 pesos por litro.

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2021/7/6/por-que-sube-el-precio-de-las-gasolinas-estas-son-las-razones-313331.html

Tres personas murieron este martes y cuatro resultaron heridas de gravedad debido a una explosión registrada en un oleoducto de Irán

Mapa de IránTeherán, (EFE). Tres personas murieron este martes y cuatro resultaron heridas de gravedad debido a una explosión registrada en un oleoducto cerca de la ciudad de Shush, en el suroeste de Irán. El gobernador de Shush, Adnan Qazi, explicó que la explosión tuvo lugar a las 16.00, hora local, y fue causada por una fuga de gas en una estación del oleoducto. Los fallecidos son tres expertos del sector energético que estaban trabajando en la estación, mientras que los heridos se encontraban en una habitación contigua, indicó el gobernador, citado por la agencia oficial IRNA. El citado oleoducto conecta el campo petrolífero de Cheshmeh Josh, situado en la región de Dashte Abás, en la provincia occidental de Ilam, con la ciudad de Ahvaz, ubicada más al sur. Cheshmeh Josh fue descubierto en los años 60 y su explotación comenzó una década más tarde. La capacidad de producción actual es de unos 18.000 barriles diarios, según datos oficiales, que son transportados al complejo de Ahvaz mediante un oleoducto de 153 kilómetros. Irán tiene grandes reservas de petróleo y gas pero su producción y exportación se han visto afectadas por las sanciones impuestas por Estados Unidos al sector en 2018, tras retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear firmado con Teherán. El ministro iraní de Petróleo, Biyan Zanganeh, aseguró el pasado mayo que su país puede aumentar su producción de petróleo a 6,5 millones de barriles diarios si las negociaciones en curso permiten el levantamiento de las sanciones.

https://www.swissinfo.ch/spa/ir%C3%A1n-explosi%C3%B3n_tres-muertos-y-cuatro-heridos-por-una-explosi%C3%B3n-en-un-oleoducto-de-ir%C3%A1n/46764772

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to