Inicio Mercado Petrolero Junio 04, 2021

Junio 04, 2021

Publicado el día 04/06/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 69,05 dólares por barril

PetróleoLONDRES, (Reuters).El petróleo subía hacia los 72 dólares por barril el viernes, operando cerca de un máximo de dos años debido a que la disciplina de OPEP+ para controlar el bombeo y la recuperación de la demanda contrarrestaban las preocupaciones sobre una dispar campaña de vacunación a nivel global. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados dijeron el martes que se ceñirán a las restricciones de suministro acordadas. Un reporte semanal de inventarios mostró el jueves que las existencias de crudo de Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada. A las 1128 GMT, el crudo Brent subía 20 centavos, o un 0,28%, a 71,51 dólares el barril. El jueves alcanzó un máximo intradiario de 71,99 dólares, su nivel más alto desde mayo de 2019. El crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos ganaba 24 centavos, o 0,35%, a 69,05 dólares.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/04/petroleo-crudo-sube-hacia-72-dolares-por-positivo-panorama-para-la-demanda-3/

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo que en corto plazo se han tomado las decisiones para asegurar el combustible que requiere el país

Mapa de MéxicoEn su conferencia matutina, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo que en corto plazo se han tomado las decisiones para asegurar el combustible que requiere el país. “Ya vámonos a otras energías alternativas, dicen, ya no se va a necesitar el petróleo en el futuro. Desgraciadamente va a transcurrir todavía bastante tiempo para que dejemos de utilizar el petróleo. De acuerdo a las proyecciones se va a necesitar el petróleo hasta 2050”, opinó el primer mandatario. Detalló que las refinerías se están modernizando y que el propósito además de levantarlas, es no depender del extranjero para la demanda de combustibles. “Los neoliberales corruptos querían que se convirtiera en chatarra para que todo el negocio de la compra de la gasolina dependiera de las importaciones y se beneficiaran particulares y por eso se aumentaba el precio de las gasolinas, no debemos olvidar que había gasolinazos, eso ya se terminó”, consideró. Informó que a su llegada la importación de combustibles era de 70% y solo el 30% se producía en el país. “Como querían que se pudrieran las refinerías, se les dejó y no se les invirtió, perdieron capacidad de refinación, en un plan deliberado, perverso. Esas refinerías se construyeron a lo largo de la historia para que nosotros los mexicanos contáramos con los combustibles y no importarlos. Queremos que se produzca toda la gasolina en México, por eso se está modernizando esa refinería de Veracruz”, añadió. López Obrador, informó la semana pasada sobre compra de la refinería Deer Park de Houston, Texas, propiedad de Shell.

https://www.infobae.com/america/mexico/2021/06/04/se-necesitara-petroleo-hasta-2050-amlo-aseguro-que-aun-falta-mucho-tiempo-para-sustituirlo/

Precio de la gasolina en México este 04 de junio

CombustiblesConozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 04 de junio.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.275 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.094 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.725 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/04/precio-de-la-gasolina-en-mexico-04-de-junio/

Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. La fecha de esta efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente. Es por ello que se invita a las personas a mejorar sus hábitos de consumo. A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. La protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.

Año 2021: Reimagina, recupera, restaura

Anualmente se elige un tema central relacionado con el medio ambiente, para conmemorar este Día Mundial.
En el año 2021 el tema central es «Reimagina, recupera, restaura». Podemos contribuir con el medio ambiente y hacer las paces con las naturaleza, para de esta forma prevenir la catástrofe climática, disminuir la contaminación ambiental y frenar la pérdida de biodiversidad:

-Cultivando árboles en nuestra localidad, para reverdecer nuestras ciudades y nuestros espacios.

-Repoblando nuestros jardines con especies silvestres.

-Cambiando nuestra forma de alimentarnos.

-Limpiando ríos y costas

https://www.region.com.ar/productos/semanario/archivo/noticias-la-pampa/nueva-ley-de-educacion-ambiental-1448.html

Las inversiones verdes experimentan un vertiginoso repunte en Latinoamérica

DólaresRedacción Internacional, (EFE).Las inversiones verdes experimentan un vertiginoso repunte en Latinoamérica, donde se teme que al impacto económico de la pandemia se sume el de la crisis climática y devaste a la región más biodiversa pero también una de las más vulnerables del mundo, señalan expertos en vísperas del Día del Medio Ambiente. La inversión en bonos verdes, títulos de deuda que se emiten para financiar proyectos que generen beneficios ambientales o contra el cambio climático, se multiplicó por ocho en los últimos cinco años en la región, con un alza más acelerada entre 2020 y 2021, en plena pandemia, apunta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). «En el último año hemos visto un aumento sustancial en los bonos temáticos (proyectos verdes o sociales) en América Latina y el Caribe con un volumen de 12.500 millones de dólares en 2020 y 8.000 millones para bonos verdes en 2021», detalla a Efe Juan Antonio Ketterer, jefe de la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID. Diversos organismos destacan el gran potencial de América Latina y el Caribe para las inversiones sostenibles, al contar con la mayor reserva de biodiversidad del mundo, una matriz amplia de energía limpia y brechas que cubrir en infraestructura resiliente al clima. «Nos estamos dando cuenta de lo poderosa que es Latinoamérica. Temas como el de la explotación petrolera en la Amazonía, por ejemplo, llevan a que las compañías tengan la convicción de que tienen que ser líderes en sostenibilidad en el mundo», explicó a Efe Jorge Valderrama, country manager del banco BNP Paribas en Colombia. Pero, además del potencial, hay una necesidad urgente de esa inversión dada la alta vulnerabilidad ante desastres naturales, especialmente en Centroamérica y el Caribe.

https://www.swissinfo.ch/spa/d%C3%ADa-medioambiente-latinoam%C3%A9rica_la-inversi%C3%B3n-verde-crece-en-latinoam%C3%A9rica-como-plan-de-supervivencia/46678874

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to