Inicio Mercado Petrolero Junio 30, 2021

Junio 30, 2021

Publicado el día 30/06/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 73,73 dólares el barril

PetróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con un alza del 1,03 %, hasta 73,73 dólares el barril, entre expectativas de otro descenso semanal en las reservas de EE.UU. A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en agosto sumaban 0,75 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior. El petróleo de referencia en EE.UU. subía después de que la patronal estimara un nuevo descenso en los inventarios y a la espera del dato oficial del Gobierno, en la que sería la sexta semana siguiendo esa tendencia.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/30/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-alza-del-103-hasta-7373-dolares/

La alianza OPEP+, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, celebra mañana jueves una reunión virtual para decidir si sigue aumentando su oferta de crudo a partir de agosto

La OPEPLa alianza OPEP+, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, celebra mañana jueves una reunión virtual para decidir si sigue aumentando su oferta de crudo a partir de agosto ante la fuerte recuperación de la demanda energética que se prevé y cuando los precios del petróleo están en el nivel más alto desde 2018. Los mercados de crudo en el mundo contaban con que el grupo de 23 países prolongue su estrategia de abrir de forma controlada y gradual los grifos, lanzada en mayo, pero hasta la víspera de la reunión no había pistas sobre la dimensión del esperado incremento, ni del momento en que entraría en vigor. A mediados de junio, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronosticó que este año, con un crecimiento económico del 5,5 %, el mundo quemará 6 millones de barriles diarios (mbd) más que el año pasado, y su secretario general, Mohamed Barkindo, destacó ayer, ante un comité técnico de la alianza, las buenas perspectivas para el sector. «El panorama general más brillante en relación con los esfuerzos de recuperación de la pandemia ha conducido a una mejora significativa de las condiciones del mercado del petróleo y de las perspectivas de crecimiento futuro», dijo Barkindo. No obstante, algunos miembros del grupo han advertido de los riesgos a la baja que aún temen a raíz de la pandemia de la covid-19, en especial ante la expansión de la variante delta del coronavirus, más contagiosa que las demás cepas conocidas hasta ahora. Barkindo también advirtió de que la expansión de la mutación detectada inicialmente en la India ha llegado ya a 80 países, y en muchos de ellos requirió nuevas medidas anticovid que restringen la movilidad y, por ende, el consumo de combustible. Estas circunstancias y su incierta evolución futura, junto con la posibilidad de que Irán aumente sus exportaciones de crudo si logra un compromiso con Estados Unidos y otras potencias para reactivar el acuerdo sobre su controvertido programa nuclear, despierta el temor de los productores a que la oferta vuelva a ser excesiva.

https://elperiodicodelaenergia.com/la-opep-busca-el-consenso-para-fijar-su-oferta-de-crudo-a-partir-de-agosto/

En Estados Unidos: Caen los inventarios de crudo y destilados, suben los de gasolina

Inventarios de crudoWashington, (Prensa Latina) Los inventarios de crudo y destilados en Estados Unidos se contrajeron en la semana anterior, en tanto crecieron los de gasolina, comunicó hoy la Administración de Información de Energía. Según la oficina gubernamental, en la semana concluida el 25 de junio las existencias de petróleo mermaron en 6,7 millones de barriles hasta situarse en 452,3 millones, frente al pronóstico de los expertos de una disminución de 4,7 millones de toneles. Mientras, los inventarios de gasolina sumaron 1,5 millones de barriles y totalizaron 241,6 millones, cuando preveían un descenso de 886 mil barriles. Por su parte, las reservas de destilados —incluidos el combustible para calefacción y el diésel— perdieron 869 mil barriles hasta ubicarse en 137,1 millones, en tanto se esperaba un alza de 486 mil barriles.

https://www.prensa-latina.cu/index.php/component/content/?o=rn&id=459046&SEO=caen-reservas-de-crudo-y-destilados-en-eeuu

Colombiana Ecopetrol recibe autorización inicial para emitir bonos por hasta 1.400 millones de dólares

ECOPETROLBOGOTÁ, (Reuters). La estatal colombiana Ecopetrol recibió autorización inicial para gestionar la emisión y colocación de bonos en el mercado internacional de capitales hasta por 1.400 millones de dólares para financiar oportunidades de crecimiento orgánicas y de sus negocios, informó el miércoles la empresa. Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia, genera la mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano y es propietaria de las dos principales refinerías y de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos. «Esta resolución no constituye en sí misma una autorización para la emisión de títulos ni una operación de financiación, por lo que Ecopetrol deberá adelantar todos los trámites de aprobación necesarios ante su Junta Directiva y el Ministerio de Hacienda para llevar a cabo eventuales operaciones de endeudamiento», dijo un comunicado de la petrolera. Ecopetrol amplió la semana pasada hasta el próximo 31 de agosto el plazo de un acuerdo de exclusividad que firmó con el Ministerio de Hacienda para la potencial adquisición del 51,4% de las acciones en circulación del conglomerado ISA y anunció su decisión de no condicionar el cierre de la operación a la realización de una emisión de acciones.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/30/colombiana-ecopetrol-recibe-autorizacion-inicial-para-emitir-bonos-por-hasta-1400-millones-de-dolares/

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to