Página 17 - Memoria Anual 2013 - RECOPE

Versión de HTML Básico

17
Memoria Anual 2013 www.recope.com
r sector económico
úbicos
Anual
2012 (m3)
759.977
159.067
19.977
49.351
32.210
23.092
15.517
16.013
1.074.204
%
de mercado
70,75%
14,81%
1,77%
4,59%
3,00%
2,15%
1,44%
1,49%
100,00%
Diferencia
(m3)
8.654
-17.989
48.010
10.441
-912
483
2.435
-474
50.648
%
anual
1,14%
-11,31%
253,00%
21,16%
-2,83%
2,09%
15,69%
-2.96%
4,71%
Las ventas totales de Búnker para el año 2013
aumentaron en un 23,45% (61 856 m³) en relación con el año
2012. Este aumento se debe a que el ICE elevó sus compras de
este producto (74 921 m³) en lo que se refiere a las ventas de
Búnker del año anterior. A partir del mes de julio 2013 RECOPE
empezó a vender Búnker Bajo Azufre para el ICE (Garabito).
Las ventas de Búnker Bajo Azufre para el año 2013, fueron de
un total de 93 766 m³.
La participación del Búnker C y Búnker Bajo Azufre
por sectores económicos para el año 2013 fueron: ICE
(Generación Térmica) con un 64,27%, Industriales con un
28,90%, los peddlers con un 5,36% y otros sectores con un
1,47%. El Búnker C y el Búnker Bajo en Azufre tienen un alto
contenido energético y es usado en calderas, hornos y en
plantas de generación eléctrica.
LPG
Las ventas totales de LPG para el año 2013
aumentaron en un 5,69% (12 718 m³) en relación con las
ventas totales de LPG para el año 2012. Para el año 2013 la
participación del LPG por sectores económicos estuvieron
representados por: empresas distribuidoras de LPG con un 89,95%, por
el sector industrial con un 8,23% y por estaciones de servicio con un
1,82%. Las ventas promedio de LPG fueron de 18 878 m³ en el I semestre
y 20 491 m³ en el II semestre, presentando un incremento para el II
semestre de un 8,54% (1 613 m³) respecto del mismo periodo en el
2012. El LPG es empleado en hoteles, restaurantes, sodas, en viviendas
y un poco en transporte.
ASFALTO AC-30
Las ventas totales de Asfalto AC-30 para el año 2013
disminuyeron en un 1,07% (647 m³) en relación con las ventas totales
de Asfalto AC-30 para el año 2012. La distribución de este producto en
el mercado nacional fue de un 89,65% por empresas constructoras, un
8,06% por el MOPT, un 2,28% por distribuidores sin punto fijo (
peddlers
) y
un0,01%por otros clientes. La estacionalidadquepresenta esteproducto
va en función de las partidas presupuestarias con que cuenta el CONAVI
para transferir hacia las empresas constructoras para el mantenimiento
de la red vial o para arreglos de puentes en el país.