Página 49 - Memoria Anual 2013 - RECOPE

Versión de HTML Básico

49
Memoria Anual 2013 www.recope.com
Calidad El Alto y del Laboratorio Metrológico Empresarial. Asimismo se proyecta
la ampliación del edificio de Laboratorio de Control de Calidad de Barranca.
3. Atención de barcos Zona Pacífica:
En el 2013 se trasladan algunos
equipos del laboratorio de El Alto, utilizados para la certificación de Búnker, al
Laboratorio de Control de Calidad de Barranca. Esto para la atención de barcos que
arriban a Caldera con Búnker para ser vendido al ICE con el objetivo de analizar
este producto con mayor prontitud y rapidez. Para esta actividad se espera en el
2014 recibir una centrifuga con calentamiento para la recertificación de Búnker en
Barranca.
4. Atención en aeropuertos:
Se amplió la atención de demanda de
análisis de Av Gas y Millipore en el plantel de los aeropuertos Juan Santamaría y
Daniel Oduber en Liberia.
5. Proyecto venta de gasolinas con etanol:
Se habilitó el laboratorio de
Control de Calidad de Barranca para analizar por cromatografía etanol, con miras
a la implementación de este proyecto que se encuentra en la etapa de estudio,
sobre las opciones que posee RECOPE para su implementación. Los Plantetes de
El Alto y La Garita requieren de modificaciones y compra de dosificadores, para
que puedan proceder a vender este producto.
6. Proyecto de análisis y comparación de calidad a
nivel centroamericano:
Recope inició este año un proceso de
análisis de la calidadde los combustibles a nivel centroamericano,
el cual consiste en traer muestras y analizarlas en los laboratorios
de RECOPE. La información permitirá validar el nivel de calidad
de los productos que expende la Empresa en Costa Rica y la
eficiencia del sistema de aseguramiento de la calidad que se
aplica en la cadena de distribución nacional.
7. Proyecto conUNAyUCR:
Se iniciaron dos proyectos
con Universidades estatales. Uno es el convenio con la UNA para
trabajar sobre el tema de Calidad del Aire, y otro con la UCR para
trabajar en investigaciones sobre emulsiones y asfaltos.
8. Coordinación con los Centros de
Documentación Empresarial:
Se trabajó en una
normativa empresarial, ágil, acorde con la política de
simplificación de trámites que permita documentar las
principales actividades operativas y administrativas de
cada Gerencia.
Capacitación:
El personal de los diferentes laboratorios
recibió durante este periodo de capacitación, según su
nivel de conocimiento y actividades que desempeña,
en las siguientes áreas:
Cantidad de participantes
Tipos de cursos
impartidos
Metrología
Dirección
Control de Calidad
(ambos depts.)
Técnico
Sistema de gestión
General e informativo
10
5
3
19
5
15
1
1
4