Página 56 - Memoria Anual 2013 - RECOPE

Versión de HTML Básico

56
Memoria Anual 2013 www.recope.com
Donación de Asfalto a Municipalidades
A través del programa de donaciones de asfalto,
RECOPE contribuye al progreso con mejores vías al dar apoyo a
la gestión de las municipalidades, responsables del desarrollo y
mantenimiento de la red rural de carreteras a lo largo y ancho del
territorio nacional.
En el 2013 se ha autorizado la entrega de 731 100 litros
de material asfáltico, a los ayuntamientos del cantón central de
Alajuela, Grecia, San Mateo y Orotina, Esparza, Desamparados y
Pérez Zeledón, por un moto de
¢208.994.125
Esta acción la realiza RECOPE amparada al artículo 67
del Código Municipal, respalda el desarrollo de las comunidades
a través de la donación de asfalto y emulsión asfáltica a las
municipalidades que lo requieran; el material donado ha sido
destinado al recarpeteo de caminos vecinales, bacheo y asfaltado
de calles, así como en la construcción de nuevos proyectos viales
de la red rural de nuestro país.
Servicio al Cliente
Dio inició el plan piloto de la nueva herramienta
tecnológica PetroWeb en febrero con la estación de servicio
CoopeHeredia, con el acompañamiento de la Dirección de
Tecnología Informática.
Para nuestro cliente significa un importante ahorro en
tiempo y dinero, además de un mayor control y seguridad en la
planificación y ejecución de sus compras de combustible.
La principal ventaja se encuentra en la funcionalidad
del sistema para el fondeo de cuentas bancarias, bajo el sistema
SINPE. Antes se hacía por conectividad y daba varios problemas,
entre ellos la duplicación de los depósitos. Ahora esto no sucede,
pues se trabajará con SINPE, del Banco Central de Costa Rica, que
opera con firma digital, lo que aumenta la seguridad y el respaldo,
tanto para el cliente como para RECOPE.
Portal Web
Como una respuesta a la demanda de
una ciudadanía cada vez más digitalizada, en
el 2013 RECOPE asume el reto de convertir su
sitio estático tipo “brochure”, en un moderno,
más accesible e intuitivo Portal Web, orientado
hacia nuevos servicios, aplicaciones dinámicas,
mejorando la calidad de interacción, contenido
y medio digital, que le ha permitido además
al usuario registrarse, consultar información
en línea como las Licitaciones, Precios de
Combustibles, Estadísticas de Ventas, entre
otros.
Este cuenta con mecanismos de
acceso que promueven la comunicación
bidireccional entre la empresa, clientes,
proveedores y público en general. Dentro
de los mecanismos de interacción está la
incorporación de nuevos Formularios, un
Chat en línea, Blog de Noticias, espacios de
comunicación a través de Redes Sociales como
Facebook, Twitter, Google+ y medios como
Youtube e Instagram.
El Portal está basado en una
plataforma de
software
libre, es de fácil uso,
brindando autonomía a los publicadores
de las diferentes áreas de la empresa en la
actualización de contenido, por otra parte el
portal facilita la navegabilidad, usabilidad,
flexibilidad de manera que la experiencia de
usuario no se vea afectada al acceder desde
diferentes dispositivos, mejora su visibilidad
en los motores de búsqueda, cumple con
accesibilidad según la iniciativa WAI (Web
Accessibility Initiative) de la W3C (World Wide
Web Consortium), prioridad 1 y sobre todo se
establece bajo una plataforma segura.