Página 60 - Memoria Anual 2013 - RECOPE

Versión de HTML Básico

60
Memoria Anual 2013 www.recope.com
1.
Se fortaleció el ambiente de control, mediante
el reforzamiento de una actitud positiva hacia el control
y el impulso en el cumplimiento de los valores, para lo
cual se dio seguimiento y apoyo al trabajo realizado por
el Grupo Gestor de la Ética, el cual coordinó campañas
para la promoción de los valores; además se renovó el
compromiso ético con todos los colaboradores de la
Empresa y se definió una herramienta para medir la
percepción de los colaboradores con respecto de este
tema, la cual se tiene programado aplicarla en el 2014.
2.
Se promovió la toma de decisiones basada
en riesgos, para lo cual se actualizaron los mapas de
riesgo de la Empresa, tanto para los procesos sustantivos
como los de apoyo; además se dispusieron las acciones
necesarias para la administración de los riesgos con
calificaciones fuera de los niveles de aceptabilidad de la
Empresa, logrando así el cumplimiento de la misión de
RECOPE, el cual es el abastecimiento de los combustibles
requeridos por el país.
3.
Se
mantuvieron
los
mecanismos
de
control y rendición de cuentas, del nivel gerencial
y las dependencias adscritas a la Administración
Superior, mediante seguimiento a los planes de acción
elaborados a partir de las valoraciones de riesgo y las
autoevaluaciones de control interno, sobre los cuales
se informó a la Junta Directiva, como parte del Informe
Integral de Gestión.
4.
La Administración Superior, fortaleció la
Unidad de Control Interno y Valoración de Riesgo,
mediante el apoyo a las acciones que realizan y la
incorporación de la Coordinadora en las sesiones de
Consejo Consultivo, de manera que se favoreciera el
trabajo de monitoreo y seguimiento que realiza dicha
Unidad. Dentro de las principales acciones que se
apoyaron se señalan:
Coordinaciónydireccióndel procesode valoración
de riesgo, tanto a nivel gerencial como de jefaturas
de departamento y líderes de proyecto.
Revisión y actualización de la metodología para
la valoración de riesgos, a partir de la experiencia
que se ha venido generando en la Empresa, con el
propósito de hacer más efectivo el proceso.
Revisión y ampliación del portafolio de riesgos
de la Empresa, sobre todo en lo que a riesgos de
proyectos se refiere.
Diseño de un curso virtual de Control Interno,
Los principales logros son los siguientes: