Página 7 - Memoria Anual 2013 - RECOPE

Versión de HTML Básico

07
Memoria Anual 2013 www.recope.com
En planteles se trabaja por optimizar y ampliar
la capacidad total de almacenamiento de RECOPE que
actualmente se ubica en 3 .495 .000 barriles. El consumo del
país ronda los 50.000 barriles por día, por lo cual se requiere
reforzar principalmente el inventario de seguridad, de
manera que RECOPE pueda cumplir su misión de abastecer
de combustibles a Costa Rica en forma ininterrumpida,
operando las 24 horas del día, los siete días de la semana.
En el área de investigación es importante
destacar los avances en el desarrollo de sistemas para
almacenamiento de hidrógeno. Además, se cuenta con una
planta experimental de biodiésel y por medio de pasantías y
convenios, se trabaja con universidades estatales y centros de
investigación en el desarrollo de los biocombustibles.
Lo fundamental para quienes asumimos ahora la
responsabilidad de continuar los proyectos que están en
curso, es ejercer las coordinaciones necesarias para lograr
agilizarlos. Vengo con mucha ilusión porque Costa Rica
ha escogido un cambio y estamos dispuestos a trabajar
y cumplirle al país. Con humildad he aceptado el reto
consciente de que hay mucho que aprender del área
petrolera.
No puedo obviar la problemática que enfrenta
RECOPE en el tema de la refinería, que es de gran
preocupación. Está entre los temas prioritarios a los que la
Junta Directiva que presido, le va a poner especial atención.
Considero que RECOPE, es una de las empresas
que debe prevalecer. La Caja, el ICE y RECOPE son pilares
y parte fundamental, para asegurar el bienestar social del
país, por lo que simplemente no pueden desaparecer.
Si hay algo que arreglar lo haremos, con la certeza
de que la buena fe y la voluntad deben estar presentes. La
nueva Junta Directiva está comprometida con el objetivo
de servir al país y no para servir a intereses particulares o
de grupo; por eso la transparencia y la honestidad son los
pilares y norte que ha fijado la presente administración y
todos los llamados a ocupar puestos públicos, estamos
orientados a cumplir con ese cometido.