Página 5 - Informe español - RECOPE 2014

Versión de HTML Básico

5
RECOPEMEMORIAANUAL 2014
Ing. Sara Salazar Badilla
Asimismo, quiero dar un agradecimiento a los inversionistas
que han creído en la importancia de estas obras para el país, y por ello han
contribuido mediante la adquisición de bonos, de las emisiones que la Empresa
ha colocado en la Bolsa Nacional de Valores. Su aporte ha sido fundamental para
el financiamiento de las inversiones citadas.
Precisamente hemos puesto todo nuestro empeño por sacar
adelante estos proyectos de infraestructura que actualizan y modernizan un
sistema que ha permitido asegurar y garantizar el suministro de los combustibles
que requiere el país para su desarrollo, como lo establece la misión que se le
encomendó a RECOPE desde que fue constituida.
Sumado a esto, desde que asumió funciones esta Junta Directiva,
emprendimos acciones concretas en la búsqueda de mayor eficiencia y eficacia
en la gestión, lo cual se ve reflejado en los estados financieros que se publican
en el presente documento; este esfuerzo implicó una cuidadosa revisión de toda
la estructura de gastos, con atención directa en aquellos aspectos sobre los que
RECOPE puede ejercer control. Adicionalmente se buscaron las vías, tendientes
a minimizar el efecto sobre aquellos factores externos, no controlables que
tienen un fuerte impacto sobre la actividad sustantiva de RECOPE.
Siempre bajo este norte, iniciamos las gestiones para entrar
a negociar entre la parte patronal y sindical los incentivos que derivan de la
Convención Colectiva de Trabajo; para esto se planteó la denuncia total de la
misma, esperando llegar a concretar durante el 2015 acuerdos que nos pongan a
tono con la realidad del país. En este propósito, no podemos olvidar que RECOPE
es una empresa que debe asegurar un recurso humano técnico capacitado y
adecuadamente remunerado, si quiere mantener la calidad y capacidad humana
que ha conservado hasta hoy.
De esta manera hemos dado cumplimiento a lo establecido en
nuestro ordenamiento jurídico para el control del gasto y el manejo de los
fondos públicos que se nos ha encomendado administrar, y de lo cual se nos
exige una política de rendición de cuentas, en el marco de transparencia y ética
con la que estamos comprometidos.
Se incluyen en esta memoria los aspectos más sobresalientes
que fueron desarrollados durante el periodo y que estuvieron orientados al
fortalecimiento de la Empresa, lo que va aunado a las iniciativas tecnológicas que
han hecho posible contribuir a la política de “cero papel” y la de accesibilidad,
como se detallará más adelante.
Presidenta