Página 55 - Informe español - RECOPE 2014

Versión de HTML Básico

55
RECOPEMEMORIAANUAL 2014
Esto se logra por medio del Plan de Proyección Empresarial que ejecuta
el Departamento de Comunicación, cuyo objetivo es concienciar a los diferentes
públicos sobre la necesidad de estrechar esfuerzos con la población civil para
propiciar un país ambientalmente más saludable y seguro. A esto se suman las
acciones empresariales orientadas a disminuir las emisiones al ambiente de gases
de efecto invernadero y el apoyo a la educación de la población infantil relacionada
con el uso racional de la energía.
De este plan se desprende el programa Guardianes del Ahorro, que
en 2014 se dirigió a 10 instituciones educativas, tanto escuelas como colegios
de diversas partes del país, donde se instruyó y compartió con 1.540 personas
Este programa se dirige a los niños y jóvenes, quienes son considerados como los
potenciales conductores de vehículos y principales influyentes de los adultos para
que adquieran conductas de ahorro de combustibles y conducción eficiente.
En Guardianes del Ahorro, por medio de charlas y actividades
pedagógicas y dinámicas, se enseña a los niños y jóvenes la importancia de proteger
el ambiente, la flora y la fauna. También se instruye con charlas sobre el origen del
petróleo, el uso eficiente de los combustibles, uso racional de energía, información
general de RECOPE y su aporte al desarrollo nacional y el compromiso ambiental
que tenemos como ciudadanos. Como parte de las dinámicas se siembran diferentes
especies de flores y árboles dentro de la institución o en sus alrededores y se
comparte con Petrolín, personaje representativo de la Empresa.
Se suma a esto la participación en stands donde la temática es
concordante con la labor sustantiva y la RSE de RECOPE. En el 2014 se participó en
16 puestos informativos que contaron con una gran afluencia de público, al cual se
le transmitieron diferentes mensajes de interés empresarial como concienciar sobre
el ahorro de combustibles (ello en cumplimiento de la Ley #7447) y en la calidad de
los mismos en pro de un aire más limpio, se informó sobre el avance de proyectos de
la Empresa, sobre la composición del precio de los combustibles, entre otros temas.
Programa de proyección empresarial. 2014
Fuente:
Departamento de Planificación con datos de los Informes de Gestión Empresarial 2014 del
Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas. Oficios CRP-0218-2014 y CRP-0002-2015.
Programas
Cantidad
de visitas
Cantidad de
personas
instruidas
Cantidad de
horas
invertidas
1. Escuela Juan XXII
4. Escuela de Corales
2. Escuela La Guaria,
Liberia
5. Escuela República Dominicana
3. Escuela David Marín
Bebedero
6. Escuela La Garita
7. Col. Téc. Profesional de Carrizal de
Alajuela y otros
1. MEIC: Día del
Consumidor
5. Empresarios del Combustible en Foro
sobre Energías Alternativas: Una
contribución a la Competitividad del
país
2. Minae: IV Congreso
Mesoamericano de
Áreas Protegidas
6. Feria de la Gestión Integral de
Residuos y Tecnología para la
Producción Eléctrica (FEMETRON)
3. Municipalidad de
San José: Foro de
Desarrollo Energético y
Desarrollo Local
7. V Congreso Nacional con la Cámara
de Empresarios del Combustible, entre
otros
4. Minae: Día Mundial
del Ambiente
Programa de visita a
comunidades
3
90
9
Stands informativos
16
8.900
195
Organizaciones con las que se colaboró
Programa “Guardianes del
ahorro”
10
1.540
51
Comunidades: Moín de Limón, Turrialba y La Garita