Página 65 - Informe español - RECOPE 2014

Versión de HTML Básico

65
RECOPEMEMORIAANUAL 2014
Convenio paramonitoreo del aire
En el 2014 se firmó un convenio entre RECOPE y la Universidad
Nacional (UNA), para trabajar en el fortalecimiento del programa de monitoreo del
aire desarrollado por el Laboratorio de Análisis Ambiental de la Escuela de Ciencias
Ambientales.
El objetivo del acuerdo es establecer las bases de una cooperación
recíproca, que permita fortalecer las actividades de monitoreo de la calidad del aire
que se realizan en Costa Rica, con el fin de obtener información oportuna y de alta
confiabilidad, que oriente la toma de decisiones en materia de política pública. La
Empresa se comprometió a brindar en calidad de préstamo al Laboratorio de Análisis
Ambiental de la UNA, una estaciónmóvil demonitoreo de la calidad del aire, equipada
con monitores automáticos para la medición de contaminantes. El compromiso
también incluye el suministro de los insumos requeridos para la operación anual y
mantenimiento de la estación.
Derechos humanos
Se mantiene una Comisión Institucional de Accesibilidad y Discapacidad
(CIAD), la cual trabaja permanentemente para velar por el cumplimiento de la Ley
7600 de Accesibilidad y Discapacidad y así garantizar la disponibilidad de los
diferentes servicios para todas las personas.
Con el propósito de cumplir esta meta a lo largo del año, se completó
la señalización del Edificio Hernán Garrón, y se realizó con gran éxito el taller:
“Entorno Accesible e Inclusivo, (En los Zapatos de los demás)” con la participación del
compañeros de diferentes departamentos.
También, se realizaron18 talleres dirigidos al personal con la asistencia de
228 colaboradores. en los que se dió a conocer la normativa nacional e internacional
que regula esta temática. Se incluyeron dinámicas para confrontar al personal con
la realidad de las personas que son excluidas por sus necesidades especiales, y se
realizó un recorrido por las instalaciones utilizando ayudas técnicas como sillas de
ruedas, muletas y antifaces para reconocer como perciben ellas su permanencia en las
instalaciones.