Página 43 - Memoria 2012 - RECOPE

Versión de HTML Básico

43
Memoria anual 2012 www.recope.com
METROLOGÍA
El Ente Costarricense de Acreditación (ECA) acreditó el método
de calibración de los medidores utilizados en los sistemas para
la venta de producto en los distintos planteles y aeropuertos
donde brinda servicios RECOPE. Para esto el personal ha sido
validado y los equipos están bajo control metrológico.
Para obtener la acreditación RECOPE debió contar con la
participación de evaluadores y/o expertos técnicos extranjeros
de altísimo nivel, en este caso fueron expertos científicos en las
áreas de Masa y Volumen del Centro Nacional de Metrología
de México, ingenieros de reconocido renombre ante muchas
organizaciones, incluyendo el Bureau Internacional de Pesas y
Medidas, máximo órgano de establecimiento y regulación de
mediciones en el mundo.
La acreditación, que se da bajo la norma INTE –ISO/IEC
17025:2005, fue entregada oficialmente el 23 de agosto
de 2012 en el Plantel del Alto de Ochomogo y certifica al
método conocido como “Calibración de los medidores de
volumen por comparación con recipientes volumétricos” (estos
medidores son los empleados en la venta de producto en
planteles y aeropuertos y los recipientes volumétricos son
equipos-patrones de medición) del Laboratorio Metrológico de
Transferencias, adscrito al Departamento de Metrología.
También aumenta el alcance en las calibraciones de masa y
volumen por parte del Laboratorio Nacional de Metrología,
Masa y Volumen.
Esto permite a RECOPE ofrecer a sus clientes mediciones de alta
calidad, implicando el aseguramiento de niveles de exactitud
e incertidumbre en los volúmenes expendidos de producto,
de conformidad con lo establecido en normativa internacional.
Estas calibraciones tienen reconocimiento internacional, ya
que el ECA dispone de convenios de reconocimiento mutuo
con organismos a nivel mundial, tal como el Foro Internacional
de Acreditación (IAF), cuyo fin es establecer acuerdos de
reconocimiento mutuo y multilateral entre las organizaciones
de acreditación regionales y nacionales para la reducción
de riesgos de las empresas y clientes, garantizando que las
acreditaciones sean reconocidas en todo el mundo.