Página 20 - Memoria 50 Aniversario - RECOPE textos

Versión de HTML Básico

20
Siendo una empresa pequeña comparada con el
resto de compañías transnacionales que operan en la
región, logra grandes negociaciones e inversiones y un
abastecimiento seguro, con un precio único país que
beneficia a las zonas productivas de nuestro territorio.
seguro, el margen de ganancia
del proveedor, los inspectores
independientes y la calidad del
producto (este último factor tiene
varios costos incluidos, calidad
es una palabra muy grande)
por mencionar solo algunos
ítems que integran los costos de
importación.
Además, importar, almacenar,
trasegar y realizar las inversiones
pertinentes para asegurar el
abastecimiento local también
tiene un costo, denominado el
costo de operación de RECOPE
(operación que ha sido EFICIENTE,
ya que el país nunca ha sufrido
desabastecimiento de producto)
y se suman adicionalmente en
Costa Rica, los márgenes de
comercialización y flete de las
estaciones y el Impuesto Único.
Sin embargo, siendo una empresa
pequeña comparada con el resto
de compañías transnacionales que
operan en la región, logra grandes
negociaciones e inversiones y un
abastecimiento seguro, con un
precio único país que beneficia
a las zonas productivas de
nuestro territorio, garantizando
la mejor calidad, pues vamos a la
vanguardia, con especificaciones
mucho más rigurosas que las que
aplican para el resto de la región.
Cabe indicar que las estadísticas
de la industria petrolera de
Centroamérica corresponden a
una publicación anual elaborada
por la Sede Subregional en
México de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe
(CEPAL), a partir de la información
proporcionada por las oficinas
encargadas de supervisar los
subsectores de hidrocarburos de
los países. El último diagnóstico
del comportamiento del mercado
petrolero en la región divulgado
fue el que corresponde al año
2011, cuando el consumo de
derivados del petróleo llegó
su máximo histórico de 111,5
millones de barriles y la factura
petrolera del Istmo del período
en estudio alcanzó el máximo
histórico de 13.265 millones de
dólares.
50 AÑOS DE HISTORIA