Página 62 - Memoria Anual 2013 - RECOPE

Versión de HTML Básico

62
Memoria Anual 2013 www.recope.com
Entre las funciones de mayor relevancia que
tiene la Auditoría Interna en la Empresa, está evaluar
en forma independiente los Procesos de Dirección,
Control y Riesgo, así como la efectividad de los planes
y programas que lleva a cabo la Administración
Activa, para lograr el cumplimiento de objetivos y
metas empresariales. A partir de estos se generaron
recomendaciones y advertencias a la Administración
Activa, con el propósito de coadyuvar con la mejora
de la dirección de la Empresa, fortalecer el Sistema de
Control Interno, evitar incumplimientos y minimizar
algunos riesgos detectados durante los Servicios de
Auditoría Interna, que podrían afectar el cumplimiento
de los objetivos y metas empresariales.
En el 2013 como parte del Plan Estratégico,
que va vinculado al empresarial y del cual deriva el
Plan Anual de Trabajo, se desarrollaron por parte de
las Subauditorías Operativa-Financiera y la Técnica, las
siguientes contribuciones de mayor relevancia:
1- Recomendaciones orientadas a corregir las
debilidades y fortalecer la dirección de los los procesos
por parte de la Administración:
Control volumétrico físico en la Empresa (valorar
la oportunidad de la información, la calidad de
los registros y los criterios de aceptabilidad de
diferencias permisibles en los inventarios).
Seguridad del sistema de correspondencia digital
de la Empresa (CorDigital), fortalecer el proceso
de gestión de desarrollo y mantenimiento de
sistemas.
Seguimiento a estudios relacionados con la
implantación de la firma digital en la Empresa y
documentación de la administración y seguridad
del Sistema Integrado de Gestión -SIG.
Proceso de comunicación, seguimiento y
atención de acuerdos de Junta Directiva, proceso
de Contratación Administrativa (Planificación,
ejecución y recepción de obras así como el Módulo
de Evaluación de Proveedores),
Proceso de Compensación e Incentivos Salariales
(área de Planillas, Vacaciones y liquidación de
funcionarios),
Administración de recursos en el Centro Médico de
la Refinería.
Cuentas por Cobrar Anticipo a Proveedores
(normativa existente sobre pago y facturación de
servicios portuarios, así como documentación del
proceso en el Sistema Integrado de Gestión –SIG
y procedimiento de cálculo de la estimación del
costo de los servicios).
Cuentas por pagar a gobierno (documentación
soporte de todas las transacciones en el Sistema
Integrado de Gestión -SIG, controles y conciliación
de cuentas relacionadas con el impuesto sobre
la renta, declaración jurada y de las partidas
pendientes de pago), control y registro de
las incapacidades en la Empresa (Sistema de
Información HSISAS y el respaldo documental
de las Incapacidades así como el control sobre el
registro y su pago).
Liquidación de gastos de viáticos al interior del
país mediante transferencia electrónica del Dpto.
Mantenimiento de la Gerencia, Distribución
y Ventas (plazos de liquidación y entrega de
documentos para mejorar el control de las reservas
presupuestarias para el pago de viáticos).
2- Recomendaciones a los Titulares Subordinados
de la Administración para disminuir la exposición al
riesgo, relacionados con los siguientes procesos:
Medición del octanaje de las gasolinas en la
Empresa (acreditación y aplicación del método
utilizado para la obtención del valor de octanaje),
Proceso de control volumétrico físico en la Empresa
(seguridad de los equipos y sistemas en que se
lleva el Control Volumétrico de la Empresa, así
como en los Planes de Contingencia); con especial
atención al estado de los camiones cisterna para
el trasiego de combustible de aviación, el acceso
y uso del programa de mantenimiento preventivo
de la instrumentación del SMAT y el impacto sobre
los estados financieros de la Empresa, ante los
ajustes volumétricos realizados,
Advertencias sobre aspectos de seguridad en la
firma digital aplicada en formularios electrónicos