Página 73 - Informe español - RECOPE 2014

Versión de HTML Básico

73
RECOPEMEMORIAANUAL 2014
5.
La actualización de las transacciones de los módulos del SAP-AIS le permitió a
Auditoría disponer de un instrumento de consulta eficiente para los profesionales
auditores durante la ejecución sus labores, de manera que el acceso a la información
contenida en el Sistema Integrado de Gestión (SAP-ERP) de RECOPE fuese más ágil.
6.
Actualizar el Plan de Sucesión de la Auditoría Interna para preparar a Auditoría para
la salida de funcionarios que ocupan puestos claves, por su impacto en la gestión.
7.
Evaluacióndecalidad 2013. Parael añoenestudioserevisóel periodocomprendido
entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2013, alcanzándose una calificación global
de 90%de cumplimiento con respecto a las “Normas para el Ejercicio de la Auditoría
Interna en el Sector Público”. Ese resultado reviste especial importancia pues refleja
que los productos entregados a la Administración fueron desarrollados por personal
calificado y realizados mediante la aplicación de una metodología rigurosa.
8.
El ajuste al universo auditabledel periodo2013-2015 responde a un requerimiento
de las normas para el ejercicio de la auditoría interna. Ese trabajo le permitió a los
auditores disponer de un instrumento para el establecimiento de las prioridades de
los servicios de auditoría a incorporar en el Plan de Trabajo del 2015, orientando los
recursos de auditoría hacia los procesos de mayor nivel de riesgo.
9.
La Evaluación de Riesgo y Control Interno de un proceso de la Auditoría Interna se
realizó en atención a lo dispuesto en la Ley N°8292 Ley General de Control Interno
y a las disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República para las
Auditorías Internas. Se hizo una revisión de riesgos del “Proceso de Desarrollo de los
Servicios de Auditoría”, para el cual en el 2012, ya se había realizado una evaluación.
Esta última revisión permitió a los titulares subordinados revalorar el nivel de los
riesgos identificados en el 2012, así como de los controles asociados e identificar
oportunidades de mejora.
10.
El seguimiento al avance de los planes de mejora generados como producto de
los procesos de evaluaciones de Riesgo, Control Interno y Calidad de la Actividad
de la Auditoría Interna; así como del Plan Estratégico, permitieron tomar acciones
correctivas y definir los proyectos prioritarios a incluir en la formulación del Plan de
Trabajo de la Auditoría Interna para el 2015.