Página 41 - Memoria 2012 - RECOPE

Versión de HTML Básico

41
Memoria anual 2012 www.recope.com
El nombre Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE
S.A) ingresó este año al Registro Nacional de Emisores de
la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), la cual
mediante Resolución SGV-R-2702 del 27 de agosto de 2012
autorizó el programa A de emisiones de Bonos Estandarizados
por US $200 millones, para ser colocados tanto en el mercado
nacional, como en Centroamérica y antes de finalizar el año se
habían colocado los primeros US $50 millones.
Los títulos se emitieron a 10 años plazo, a un precio de 101,57
y un rendimiento promedio de 5,3 %, y una tasa inferior a la
esperada. Esta subasta, contó con una concurrida participación
lo que reflejó la confianza de los inversionistas por este tipo de
bono.
Los recursos serán dedicados al desarrollo de un conjunto
de proyectos de inversión estratégicos, entre los que cabe
destacar los trabajos en obras portuarias que optimizarán el
abastecimiento de combustibles a través del muelle petrolero
actual, al reducir los costos de transporte marítimo y portuario
(demoras y flete muerto). Eso significa entre US10 y US $15
millones al año en ahorros.
También incluye infraestructura como la nueva esfera y
recipientes horizontales para almacenar gas licuado de petróleo;
y cuatro esferas más adjudicadas, todo lo cual forma parte del
Sistema y Almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo (SAGAS).
Producto de una negociación que se realizó con el CITIBANK
se logró una disminución de 0,75% en la Comisión que cobra
esa entidad financiera sobre las Cartas de Crédito que sirven de
garantía al préstamo del BCIE, lo cual permite que se disminuya
el costo financiero de RECOPE.
EMISIÓN DE BONOS
Con el propósito de cumplir con la normativa internacional
en materia contable, este año se inició la implementación
de las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIFS), que permite la depuración en los estados financieros y
mejorar la posición de RECOPE como sujeto de financiamiento
ante entidades locales e internacionales, según las escalas de
valoración de riesgo internacional.
NORMATIVA NIIFS EN MATERIA CONTABLE
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN RRHH
Se aprobó el nuevo Sistema de Evaluación del Desempeño,
orientado al logro de metas y objetivos que quedó para ser
implementado en el 2013; para este fin se capacitaron 689
funcionarios en la U virtual, lo que permitió el mejoramiento
profesional y personal de los trabajadores. También se trabajó
en el desarrollo del Programa de Gestión del Conocimiento,
el cual reduce el riesgo por la desvinculación de personal de
puestos claves y su consecuente pérdida de conocimiento y se
inició el proceso para llevar a cabo el Estudio Integral de Puestos
por Competencias en toda la Empresa.
Se obtuvo una calificación del 100% del índice de eficiencia en
el Área de Licitaciones, lo que permitirá concretar importantes
proyectos que van a completar los procesos de inversión
estratégicos para RECOPE.
EFICIENCIA EN CONTRATACIÓN