RECOPE - Memoria Anual 2015 - page 41

41
RECOPE MEMORIA ANUAL 2015
las bajas en el mercado internacional y la aplicación
del rezago tarifario; la desaprobación por parte de
Aresep del estudio ordinario de precios 2015 que
era requerido para equilibrar la situación financiera
de este año y, finalmente, la disminución en el
volumen de ventas (2%), específicamente, en los
productos tales como gasóleo, Diésel 50 y búnker
de bajo azufre, por una menor compra de estos por
parte del ICE.
Ventas netas:
las ventas de los combustibles a
diciembre del 2015 fueron de ¢1 241 045 millones.
Presentaron una variación de ¢474 348 millones,
comparadas con las ventas a diciembre del 2014
(¢1 715 393 millones); la disminución porcentual fue
del 28%.
Costo de ventas:
refleja esencialmente los costos
de importación y mezclas de hidrocarburos que, al
cierre del 2015 ascendieron a ¢1128 242 millones,
lo que muestra una rebaja de ¢444 271 millones
(28%), frente al costo de ventas del 2014
(¢1 572 513 millones). La baja porcentual es
equivalente a la caída en los ingresos por ventas.
Utilidad bruta en ventas:
la ganancia bruta o
la diferencia entre las ventas netas y el costo de
ventas correspondió a un 9%. En otras palabras,
por cada ¢100 de lo que se vendió, quedó un
2015 con los del 2014, es de ¢13 862 millones, por
la actualización con base en el estudio actuarial,
elaborado por el Centro de Investigación y
Capacitación en Administración Pública (CICAP) de
la Universidad de Costa Rica.
Patrimonio:
el patrimonio presenta un aumento de
¢238 037 millones (68%). La razón principal es el
superávit por revaluación de activos
, ya que
el capital en acciones a diciembre del 2015 no
presenta ningún movimiento después de haber
sido actualizado en diciembre del 2014; ni
tampoco la Reserva Legal.
Las utilidades retenidas tuvieron un aumento
neto de ¢25 762 millones (22%), lo que obedece
principalmente a la aplicación del resultado del
avalúo de activos fijos.
ESTADO DE RESULTADOS (GANANCIAS Y
PÉRDIDAS)
Entre los factores que incidieron significativamente
en el resultado de la operación del período, se
pueden citar los siguientes: el estudio ordinario de
precios del 2014, cuyo resultado fue una rebaja en
el factor “K”, que entró a regir a partir de enero del
2015; las rebajas por fórmula extraordinaria por
medio de las cuales se trasladaron a los usuarios
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...80
Powered by FlippingBook