RECOPE - Memoria Anual 2015 - page 69

69
RECOPE MEMORIA ANUAL 2015
el establecimiento y funcionamiento del Sistema
Específico de Valoración de Riesgo (SEVRI) emitidas
por la Contraloría General de la República y por la
normativa empresarial.
Como resultado de esta valoración, cabe
destacar la definición de indicadores de riesgo,
cuyo monitoreo permitirá generar alertas sobre
condiciones que puedan afectar el cumplimiento
de los objetivos estratégicos y tomar decisiones en
forma oportuna para evitar que se materialicen los
riesgos identificados.
Por otra parte, y dentro de las actividades
permanentes del Sevri, los gerentes de área y
directores efectuaron la revisión de riesgos tanto
para el proceso fundamental, que constituye
la razón de ser de la Empresa, como para los
procesos de apoyo, considerando el efecto que
sobre el nivel de riesgo ha tenido la implantación
de los planes de gestión de riesgo. Esto permitió
generar un mapa de riesgos actualizado.
Adicionalmente, se ajustaron los planes de gestión
de riesgo, según se consideró necesario, para
llevarlos a los niveles de aceptabilidad.
Una de las acciones que se enfatizó dentro del
proceso fundamental fue la valoración de los
riesgos que pueden afectar al consumidor final y
a la imagen positiva de la Empresa, por lo que es
importante la vigilancia en la implantación de las
medidas en los plazos establecidos.
En cuanto a los procesos de apoyo, junto con
Tecnología Informática se iniciaron una serie de
acciones para gestionar el riesgo de interrupción,
que se mantiene en un nivel moderado. Dentro
de esas acciones, se cita el avance que se ha
alcanzado en la implantación de un Plan de
Continuidad de Negocio, el cual se constituye en
una actividad permanente fortalecida por su emisión
y aprobación por parte de la Junta Directiva.
sobre la cultura organizacional, en el que
los colaboradores reconocen los esfuerzos
realizados. No obstante, se considera que se
requiere mantener y fortalecer la cultura laboral
basada en principios y valores éticos.
Los resultados obtenidos permitieron trabajar
en la definición de indicadores, la realización de
una campaña de sensibilización en el tema y el
acto de renovación anual del compromiso con
la ética a nivel empresarial.
Sensibilización y capacitación en el tema
de control interno, por medio de charlas
impartidas en los planteles de El Alto, Barranca,
Aeropuerto Juan Santamaría, Aeropuerto Tobías
Bolaños, edificio Hernán Garrón, y el curso
virtual de Control Interno, que fue recibido por
miembros de Junta Directiva, algunos titulares
subordinados y funcionarios del Área de
Proyectos.
Manifestación del compromiso de la Junta
Directiva mediante la emisión de una directriz
para la rendición de cuentas y fortalecimiento
del Sevri, (acuerdo tomado en el artículo #4, de
la Sesión Ordinaria #4879-85, celebrada el 8 de
junio del 2015).
Incorporación en el Plan Estratégico para el
período 2016 al 2021 de la declaración de los
valores empresariales, los cuales quedaron
definidos como integridad, compromiso,
servicio al cliente y trabajo en equipo.
Valoración de riesgo empresarial
Durante el 2015, la Empresa realizó la valoración
de riesgos tanto a nivel de planificación estratégica
como de los procesos sustantivos y de apoyo.
Como parte del proceso de elaboración del Plan
Estratégico 2016-2021, se ejecutó la valoración de
los riesgos asociados a los objetivos estratégicos,
haciendo uso de una metodología alineada con
lo establecido en las directrices generales para
1...,59,60,61,62,63,64,65,66,67,68 70,71,72,73,74,75,76,77,78,79,...80
Powered by FlippingBook